Con un origen anterior a la era cristiana y registrando sus años de esplendor entre los 100 y 300 años D.C, la Aldea de Tulor, sepultada por arenas del Desierto de Atacama que traslada el viento desde miles de años, es sin duda una buena experiencia arqueologica e historica.
La antiquisima aldea esta formada por casas y recintos circulares, los que por el efecto del viento, se encuentran enterrados hasta no resaltar mas que un metro de altura en su maxima expresion.
Fue habitada por una cultura de habiles artesanos que desarrollaron la ceramica cafe y gris pulida tipica de este periodo prehispanico de San Pedro de Atacama. Fueron conocedores de multiples tecnologias vernaculas y realizaron intercambios de productos y conocimientos con culturas del Noroeste Argentino como Condorhuasi, antes del posterior influjo de la cultura Tiwanaku.
Como llegar?
El trayecto de aproximadamente 10 kilometros, parte de San Pedro de Atacama y sigue la ruta en direccion al Valle de la Luna, pero justamente antes de ingresar al Valle, el camino se bifurca a mano izquierda donde avanzaras hacia el Ayllu de Coyo, oasis que colinda con la Aldea de Tulor.
El trayecto atraviesa el mencionado ayllu hacia el norte, en un sector de dunas, podras ver la entrada a la historica aldea de Tulor,
Administracion y precios
La administracion del sector, esta a cargo de la comunidad Atacameña del ayllu de Coyo y los valores de acceso al sector, son: Turista extranjero: $ Turista nacional: $. Cabe destacar que el valor de tu entrada aporta al desarrollo de la comunidad indigena que administra el sector.
Actividades de intereses especiales: El sector cuenta con salas de exhibicion e interpretacion historica, alla podras conocer sobre la flora y la fauna, aspectos prehistoricos e historicos recientes de la cultura Atacameña. Ademas existe una reproduccion de las viviendas excavadas en 1982, una pasarela peatonal y un mirador. La visita a la aldea de Tulor forma parte del conocido circuito turistico arqueologico, el que se realiza generalmente a partir de las 09:00 am, saliendo de San Pedro de Atacama e incluye otros destinos de interes arqueologico como el Pucara de Quitor.
El Valle de La Luna es un gigantesco e impresionante fenómeno geológico a 12 kms de San Pedro de Atacama
El inolvidable espectáculo turístico de San Pedro de Atacama: Los Geyser del Tatio.
Gigantesco Salar al sur de San Pedro de Atacama donde podras ver la laguna Chaxa y sus Flamencos.
Las saludables aguas termales de San Pedro de Atacama dentro de un hermoso entorno natural.
Ruinas arqueológicas de un pueblo prehispanico a las afueras del pueblo de San Pedro de Atacama.
Vestigios arqueológicos de una fortaleza Atacameña de mas de 1.000 años de antiguedad.